Elección del método de interpolación


Dependiendo de su configuración, EasyDEM le permite tres alternativas para el método de interpolación:
  1. TIN Lineal
  2. TIN Cúbico
  3. Krigeado

En el capítulo correspondiente se han introducido en general los conceptos asociados a cada uno de ellos, y se discutió la conveniencia de cada uno de ellos. Ahora se analizarán las opciones de la interfase.

TIN Lineal

Este método realiza primero una triangulación automática de los datos disponibles, y dentro de cada triángulo aproxima la elevación del terreno por un plano. La superficie es por lo tanto continua, pero de gradientes discontinuos, lo que da un aspecto que no es aceptable para algunas aplicaciones. Es por ello que EasyDEM ofrece la posibilidad de mejorar manualmente las curvas mediante el uso de splines.
Esta opción se habilita sólo luego de calcular, y al seleccionarlo (ver Fig. 110) se activa un menú específico, que se ilustra en la Fig. 111. Para cada nivel, y una vez seleccionado el mismo, se deben picar los puntos señalados con una cruz roja de forma de ir conformando una curva visualmente aceptable. Las cruces pueden pertenecer a una única curva de nivel, o conformar varios tramos independientes.
Para cada uno de ellos, y siempre dentro del mismo nivel, es necesario realizar la operación de picado. Ello consiste en seleccionar, con el botón izquierdo del ratón, cruces rojas de forma de ir caracterizando el tramo de curva de nivel.

Fig. 110

Esto se ilustra en las Figs. 112 y 113. En la primera se ven los puntos del nivel 88 m, que en este caso pertenecen a una única poligonal. Nótese que se ocultan temporalmente los otros datos y niveles. Al comenzar a seleccionar los puntos que definirán la curva (los que quedan indicados con círculos azules en la Fig. 113) se va dibujando simultáneamente la curva.

Fig. 111
Para realzar este comportamiento, en la figura se apoyó el ratón en un punto claramente alejado de la secuencia. Los puntos azules no son todos los puntos dato, sino sólo un conjunto representativo de los mismos a juicio del técnico. En caso de resultar una curva no aceptable, siempre es posible borrarla con el botón correspondiente ilustrado en la Fig. 111.

Fig. 112

Fig. 113

TIN Cúbico

Es el caso más simple, ya que la interfase sólo ofrece la posibilidad de mejorar el detalle. Esta acción hace más regulares las curvas de nivel al costo de requerir más cálculo. Una característica del TIN cúbico es que, en zonas próximas a los bordes, las curvas de nivel pueden aparecer entrecortadas. Esto es debido a que el algoritmo implementado en EasyDEM tiene un control interno con el fin de ignorar valores extremos que pueden darse en esa región. A diferencia del TIN lineal la posición de una curva de nivel depende simultáneamente de todos los valores dato disponibles. En el caso del TIN lineal, sólo dependen de los tres vértices del triángulo al que pertenece el tramo. Por ello, si los datos se organizan en regiones y se construyen las curvas por separado, el resultado será levemente diferente que si se hicieran con todos los datos simultáneamente.

Krigeado

Si se selecciona Krigeado, se despliega una interfase para especificar los parámetros del variograma. Para el modelo esférico (único ofrecido al presente), ellos son el Alcance y la Meseta. Hay dos alternativas: los mismos pueden ser estimados por EasyDEM, o pueden ser suministrados directamente por el usuario. Si se dispone de suficientes datos de elevación es posible pedirle a EasyDEM que estime los valores. Este cálculo puede ser lento dependiendo de características varias, que incluyen la disposición espacial de los datos así como los valores de elevación mismos.
Si los datos están demasiado próximos entre sí EasyDEM no podrá estimar apropiadamente el alcance, ya que se requiere que haya simultáneamente puntos bien separados y otros más próximos. En el caso que no existan datos suficientes, o que las estimaciones de EasyDEM no sean apropiadas (debido a la mala distribución espacial de los datos) el usuario deberá suministrar una estimación para los parámetros del variograma. Los mismos pueden ser derivados de la experiencia, haber sido calculados para otros terrenos morfológicamente similares, o encontrados por ensayo y error.

Fig. 114
La especificación del variograma a usar para el krigeado en el resto de EasyDEM debe hacerse en esta interfaz.

Previo:Siguiente